Descubre cómo tu empresa puede reducir la huella de carbono, aumentar la eficiencia energética y ahorrar costes mejorando la cadena de valor.
Descubre cómo tu empresa puede reducir la huella de carbono, aumentar la eficiencia energética y ahorrar costes mejorando la cadena de valor.
Huella de carbono en 1 semana
Expertos de huella de carbono | #1 en reducción | Ingenieros expertos
Tenemos el sistema para reducirte la huella de carbono al 98% en 1 semana, ya lo hemos hecho en numerosas empresas
Ahorra en tus facturas de la luz y en las de combustible con solo un clic.
Tome decisiones acertadas gracias a nuestro asesoramiento en sostenibilidad
Hay dos tipos de compensaciones: de baja y de alta calidad. Actualmente hay muchas formas de compensar tu huella, pero al no estar regulado hay mucho fraude. Si queremos elegir el correcto tenemos que saber discernir y estar bien asesorados.
Trabajamos muy rápido desde el inicio hasta el final.
Durante todo el proceso ofrecemos consultoría gratuita.
Ofrecemos todos los servicios de los niveles de sostenibilidad a bajo coste.
Este sello reconoce que una organización ha calculado y compensado todas sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) dentro de un alcance definido, y, además, ha adquirido un compromiso serio de reducción futura.
Este distintivo no solo certifica el cálculo y la compensación de emisiones, sino que también tiene un fuerte componente social, ya que muchas de las iniciativas de compensación se llevan a cabo en países en desarrollo, lo que contribuye tanto a la reducción de emisiones como a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales.
Obtener el Sello significa que la entidad se compromete con la transparencia, el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental, al tiempo que fomenta un cambio hacia prácticas más sostenibles dentro de sus operaciones. Además, el sello puede ser utilizado como una herramienta de comunicación para informar a los clientes, socios y otras partes interesadas sobre las acciones concretas que la organización ha tomado para mitigar su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Este distintivo es una señal clara de que la organización es carbono neutral, lo que fortalece su imagen y la posiciona como una entidad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar global.
Para obtener un sello de carbono neutral, como el que ofrece Forest, es necesario seguir un proceso estructurado que demuestre el compromiso de la organización con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la compensación de aquellas que no se pueden evitar. El proceso generalmente incluye los siguientes pasos:
Cálculo de la huella de carbono: Se comienza por medir todas las emisiones de GEI generadas por la entidad, ya sea una empresa, un producto o un evento. Este cálculo se hace dentro de un alcance definido que puede incluir desde las emisiones directas (como el consumo de combustible) hasta las indirectas (como el uso de electricidad o el transporte de mercancías). Se traduce en Alcances 1+2+3.
Reducción de las emisiones: Una vez calculada la huella, la organización se compromete a implementar medidas para reducir sus emisiones en el tiempo. Este compromiso puede incluir la adopción de tecnologías más limpias, mejoras en la eficiencia energética o la transición a fuentes de energía renovable, como los paneles solares o la aerotermia.
Compensación de las emisiones: Para aquellas emisiones que no pueden ser eliminadas por completo, la organización adquiere créditos de carbono, que financian proyectos de compensación como la reforestación, energías renovables o eficiencia energética en países en desarrollo. Estos proyectos no solo reducen las emisiones de GEI, sino que también generan beneficios socioeconómicos para las comunidades locales.
Certificación y sello: Tras la compensación y una verificación por parte de terceros, la organización puede obtener un sello que certifica su neutralidad de carbono. Este sello sirve como un mecanismo de comunicación, permitiendo a la entidad mostrar su compromiso con el clima de manera pública y transparente.
En el caso de Forest, este proceso sigue una metodología basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el mercado voluntario de derechos de carbono, proporcionando a las organizaciones un camino claro para convertirse en carbono neutral, destacándose en el mercado con un sello propio que representa tanto el compromiso climático como la responsabilidad social.
Nuestros clientes están comprometidos con el medio ambiente y podemos decir con total seguridad que son sostenibles y están alineados con los ODS.