Las empresas no solo impactan al mundo, sino que el mundo también impacta a las empresas. Esta interconexión es lo que se conoce como doble materialidad, un concepto que ha adquirido un papel clave en la regulación de sostenibilidad, especialmente en la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) de la Unión Europea.
En FOREST, ayudamos a las empresas a medir y gestionar su impacto ambiental y su exposición a riesgos climáticos de manera estratégica, alineándose con los estándares de doble materialidad y la CSRD.
La doble materialidad es un enfoque que analiza la relación entre la sostenibilidad y la empresa en dos direcciones:
📌 1. Materialidad de impacto (hacia afuera)
¿Cómo afectan las operaciones de la empresa al medio ambiente y la sociedad?
Se centra en las emisiones de carbono, el uso de recursos naturales, los derechos humanos en la cadena de suministro y el impacto social.
📌 2. Materialidad financiera (hacia adentro)
¿Cómo afectan los factores ambientales y sociales a la empresa?
Analiza riesgos como el cambio climático, la volatilidad de los precios de la energía y las regulaciones ambientales, así como oportunidades como la transición a energías renovables o la innovación en productos sostenibles.
📌 FOREST proporciona herramientas avanzadas para que las empresas integren la doble materialidad en su estrategia y reporten su huella de carbono con precisión.
La Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) es una nueva normativa europea que obliga a las empresas a reportar información detallada sobre sostenibilidad.
📌 ¿Qué implica la CSRD?
✅ Requiere que las empresas analicen su impacto ambiental y social bajo el enfoque de doble materialidad.
✅ Exige la medición y divulgación de la huella de carbono en los tres alcances (1, 2 y 3).
✅ Obliga a las empresas a evaluar sus riesgos climáticos y financieros asociados a la sostenibilidad.
✅ Afectará a más de 50.000 empresas en la UE, incluidas PYMEs de sectores específicos.
📌 FOREST ayuda a las empresas a cumplir con la CSRD mediante el cálculo preciso de la huella de carbono y la generación de informes alineados con los nuevos estándares regulatorios.
La medición de la huella de carbono es esencial para el análisis de doble materialidad, ya que:
🔹 Desde la materialidad de impacto, permite evaluar el impacto de la empresa en el clima.
🔹 Desde la materialidad financiera, identifica riesgos económicos asociados a las emisiones de carbono, como impuestos al carbono, cambios en la regulación y presión de inversores y consumidores.
📌 Para un análisis completo, la huella de carbono debe incluir:
✔ Emisiones de Alcance 1 (directas): combustión de combustibles en instalaciones propias.
✔ Emisiones de Alcance 2 (indirectas): electricidad, calor o vapor comprados.
✔ Emisiones de Alcance 3 (cadena de valor): proveedores, transporte, uso del producto y gestión de residuos.
📌 FOREST automatiza la medición de la huella de carbono en estos tres alcances y facilita su integración en reportes de sostenibilidad.
📌 1. Gestión de riesgos y oportunidades
Identifica riesgos climáticos, normativos y financieros.
Permite anticiparse a regulaciones y evitar sanciones.
📌 2. Transparencia y confianza para inversores
La CSRD exige reportes detallados y verificables, mejorando la credibilidad de la empresa ante inversionistas.
📌 3. Mejora de la reputación corporativa
Empresas comprometidas con la sostenibilidad generan mayor confianza y diferenciación en el mercado.
📌 4. Innovación y eficiencia
La reducción de emisiones impulsa la innovación en procesos y productos más sostenibles.
Mejora la eficiencia operativa y reduce costos energéticos.
📌 5. Acceso a financiación sostenible
Los inversores y bancos priorizan empresas con estrategias climáticas claras.
Mayor facilidad para acceder a fondos e incentivos verdes.
📌 FOREST ayuda a las empresas a transformar la doble materialidad en una ventaja competitiva real.
📌 FOREST ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para que las empresas cumplan con la CSRD y gestionen su impacto ambiental de manera efectiva:
✅ Cálculo automatizado de la huella de carbono en los tres alcances (1, 2 y 3).
✅ Generación de informes alineados con la CSRD y estándares como el GHG Protocol e ISO 14064.
✅ Identificación de riesgos financieros y oportunidades de reducción de carbono.
✅ Planes personalizados de reducción de emisiones y estrategias de compensación.
✅ Plataforma de seguimiento en tiempo real para la toma de decisiones estratégicas.
📌 Con FOREST, la medición y reducción de la huella de carbono se convierte en un proceso claro, auditado y alineado con la regulación.
🌍 La sostenibilidad ya no es opcional. La CSRD y la doble materialidad exigen a las empresas un compromiso real con la transparencia y la acción climática.
Las organizaciones que adoptan una gestión estratégica de su huella de carbono no solo cumplen con la normativa, sino que también fortalecen su posición en el mercado, reducen riesgos y crean valor a largo plazo.
📌 En FOREST, ayudamos a las empresas a integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora de su impacto ambiental.
¿Está tu empresa lista para la nueva era de la transparencia y la sostenibilidad? Con FOREST, la medición y reducción de la huella de carbono es simple, efectiva y estratégica. 💚🌱