Cada producto que usamos, cada servicio que contratamos, tiene detrás una serie de procesos interconectados que lo hacen posible. Este conjunto de actividades, desde la obtención de materias primas hasta la distribución y el uso final, conforma lo que llamamos cadena de valor.
En FOREST, sabemos que una gestión sostenible de la cadena de valor es clave para reducir la huella de carbono y optimizar la eficiencia empresarial. Pero, ¿cómo influye la cadena de valor en las emisiones y qué pueden hacer las empresas para minimizar su impacto ambiental?
El concepto de cadena de valor, desarrollado por Michael Porter en 1985, describe todas las actividades necesarias para crear un producto o servicio. Estas actividades se dividen en dos grandes grupos:
📌 Actividades primarias (directamente relacionadas con la producción y distribución):
✔ Logística interna: gestión de materias primas y almacenamiento.
✔ Operaciones: transformación de materias primas en productos finales.
✔ Logística externa: distribución del producto al mercado.
✔ Marketing y ventas: estrategias para atraer clientes.
✔ Servicio postventa: soporte técnico y gestión de devoluciones.
📌 Actividades de apoyo (esenciales para que las actividades primarias sean eficientes):
✔ Infraestructura de la empresa: planificación, finanzas y administración.
✔ Gestión de recursos humanos: reclutamiento y formación de empleados.
✔ Desarrollo tecnológico: innovación y mejora de procesos.
✔ Compras: adquisición de insumos y servicios.
📌 FOREST ayuda a las empresas a analizar cada eslabón de su cadena de valor, identificando oportunidades para reducir su huella de carbono de manera estratégica.
Cada etapa de la cadena de valor genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), desde la extracción de recursos hasta el uso y eliminación del producto.
Para comprender completamente el impacto ambiental de una empresa, es fundamental medir las emisiones a lo largo de toda su cadena de valor.
📌 El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) clasifica estas emisiones en tres alcances:
🔹 Alcance 1 (Emisiones directas):
Combustión de combustibles fósiles en instalaciones propias.
Emisiones de vehículos de la empresa.
🔹 Alcance 2 (Emisiones indirectas por energía):
Consumo de electricidad, calor o vapor adquiridos de terceros.
🔹 Alcance 3 (Otras emisiones indirectas en la cadena de valor):
Producción y transporte de materias primas.
Distribución de productos y transporte de mercancías.
Uso del producto por parte del cliente.
Eliminación y reciclaje al final de la vida útil del producto.
📌 FOREST ayuda a las empresas a calcular sus emisiones en estos tres alcances, proporcionando datos clave para reducir su huella de carbono en toda la cadena de valor.
✅ Identificar oportunidades de reducción de emisiones
Permite detectar puntos críticos donde se generan más emisiones y definir estrategias de mitigación.
✅ Mejorar la eficiencia y reducir costes
Reducir la huella de carbono suele implicar optimizar procesos, lo que genera ahorros operativos.
✅ Fortalecer la imagen de marca y la reputación
Los consumidores y empresas buscan cada vez más proveedores sostenibles.
Contar con una estrategia de reducción de emisiones diferencia a la empresa en el mercado.
✅ Acceder a nuevas oportunidades de negocio
Los mercados sostenibles están en crecimiento. Empresas con cadenas de valor optimizadas pueden ampliar su base de clientes.
✅ Cumplir con la normativa ambiental
Regulaciones como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) en la UE exigen que las empresas reporten su impacto ambiental, incluyendo la huella de carbono en su cadena de valor.
📌 FOREST automatiza la medición de emisiones en la cadena de valor y facilita la implementación de estrategias de reducción, asegurando eficiencia y cumplimiento normativo.
FOREST proporciona herramientas avanzadas para que las empresas midan y gestionen su impacto ambiental a lo largo de toda su cadena de valor.
🔹 Cálculo preciso de emisiones en los tres alcances (1, 2 y 3).
🔹 Automatización de reportes según estándares internacionales (GHG Protocol, ISO 14064).
🔹 Tableros de análisis interactivos para identificar los puntos críticos de emisión.
🔹 Estrategias personalizadas para reducir la huella de carbono en cada eslabón de la cadena de valor.
🔹 Acceso a proyectos de compensación de carbono certificados para mitigar emisiones inevitables.
📌 Con FOREST, la gestión de la huella de carbono en la cadena de valor se convierte en una ventaja competitiva real.
🌍 La sostenibilidad no solo depende de lo que hace una empresa, sino de cómo gestiona toda su cadena de valor.
Cada decisión en la producción, distribución y uso del producto tiene un impacto ambiental. Por eso, medir y optimizar la huella de carbono en cada eslabón es clave para construir un modelo de negocio sostenible y rentable.
📌 En FOREST, ayudamos a las empresas a transformar su cadena de valor en un motor de sostenibilidad, eficiencia y crecimiento.
¿Está tu empresa lista para optimizar su impacto ambiental? Con FOREST, la reducción de la huella de carbono es una estrategia medible y alcanzable. 💚🌱