El cambio climático es el mayor desafío ambiental, social y económico de nuestra era. No es solo una cuestión de temperaturas en aumento; sus efectos afectan a ecosistemas, economías y comunidades en todo el mundo.
En FOREST, creemos que la mejor manera de abordar el cambio climático es con datos precisos, estrategias efectivas y acción inmediata. Pero ¿qué lo causa, cuáles son sus impactos y cómo podemos combatirlo?
El cambio climático se refiere a la alteración a largo plazo de los patrones climáticos en la Tierra. Aunque ha ocurrido naturalmente en el pasado, la actividad humana desde la Revolución Industrial ha acelerado este proceso debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
📌 ¿Cómo ocurre?
1️⃣ La quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera.
2️⃣ Estos gases atrapan el calor del sol, intensificando el efecto invernadero y aumentando la temperatura global.
3️⃣ Este calentamiento global desencadena cambios en los patrones climáticos, afectando ecosistemas y sociedades.
💡 FOREST ayuda a las empresas a medir y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), atacando directamente la raíz del problema.
🔹 Gases de efecto invernadero y el efecto invernadero ☀️🌍
El efecto invernadero es un proceso natural que mantiene la Tierra habitable.
Sin embargo, las emisiones humanas han intensificado este fenómeno, elevando las temperaturas globales.
🔹 Fuentes principales de emisiones de GEI 🚗🏭🌳
Quema de combustibles fósiles: energía, transporte e industria.
Deforestación: reducción de sumideros naturales de carbono.
Agricultura intensiva: ganadería y fertilizantes emiten metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O), GEI mucho más potentes que el CO₂.
Procesos industriales: fabricación de cemento, acero y productos químicos.
📌 FOREST permite a las empresas identificar las fuentes de sus emisiones y tomar medidas para reducirlas de manera efectiva.
El derretimiento de glaciares y polos amenaza comunidades costeras e infraestructuras.
🌪️ Eventos climáticos extremos más frecuentes
Olas de calor, huracanes, sequías e inundaciones afectan a millones de personas cada año.
🐾 Pérdida de biodiversidad
Muchas especies están perdiendo su hábitat debido a cambios en los ecosistemas.
💔 Impacto en la salud humana
Aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas.
Escasez de agua y alimentos, afectando a poblaciones vulnerables.
📌 Reducir la huella de carbono es una de las acciones más efectivas para evitar estas consecuencias, y FOREST está aquí para hacerlo posible.
📌 Mitigación: reducir las emisiones de GEI
Energías renovables: transición del carbón y petróleo a solar, eólica e hidroeléctrica.
Eficiencia energética: optimización del consumo en edificios, transporte e industria.
Reforestación y conservación de ecosistemas: los bosques absorben CO₂ de la atmósfera.
Tecnologías de captura de carbono (CCS): almacenamiento de CO₂ emitido por industrias.
📌 Adaptación: prepararse para los impactos inevitables
Infraestructuras resilientes: ciudades diseñadas para resistir inundaciones y olas de calor.
Gestión del agua: estrategias para conservar el agua potable y evitar escasez.
Agricultura sostenible: cultivos adaptados a cambios en el clima.
Sistemas de alerta temprana: prevención de desastres climáticos.
💡 FOREST ofrece soluciones prácticas para reducir las emisiones y hacer que las empresas sean más resilientes al cambio climático.
📌 No todos sufren el cambio climático por igual.
🔹 Equidad y justicia climática 🌍⚖️
Los países en desarrollo sufren los peores impactos, aunque históricamente han emitido menos GEI.
Las poblaciones vulnerables tienen menos recursos para adaptarse, lo que genera desigualdades económicas y sociales.
🔹 Patrones de consumo y estilo de vida 🛒🚲
La producción y transporte de bienes generan grandes emisiones.
Reducir el consumo de carne y optar por opciones locales disminuye la huella de carbono.
El transporte sostenible (bicicleta, eléctrico, público) es clave para reducir emisiones.
🔹 Gobernanza y políticas públicas 📜🏛
Regulaciones más estrictas pueden acelerar la transición hacia energías limpias.
Cooperación internacional (Acuerdo de París) es clave para limitar el calentamiento global.
Participación ciudadana: cada persona y empresa tiene un papel en la solución.
📌 FOREST permite a las empresas alinear sus estrategias con políticas climáticas globales y reducir su huella de carbono de manera efectiva.
🔹 Cálculo preciso de emisiones en tiempo real, incluyendo Alcances 1, 2 y 3.
🔹 Automatización de reportes y análisis alineados con estándares internacionales.
🔹 Identificación de oportunidades de reducción de emisiones con inteligencia artificial.
🔹 Estrategias personalizadas para disminuir la huella de carbono en cada eslabón de la cadena de valor.
🔹 Acceso a proyectos de compensación de carbono certificados.
📌 Con FOREST, la medición y reducción de la huella de carbono se convierte en una estrategia clara, medible y efectiva para la acción climática.
🌍 El cambio climático no es un problema del futuro. Es una realidad hoy.
Las empresas tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de liderar el camino hacia un futuro sostenible. Reducir la huella de carbono no solo es clave para el planeta, sino también para la competitividad y resiliencia empresarial.
📌 En FOREST, ayudamos a las empresas a medir su impacto, reducir sus emisiones y transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
¿Está tu empresa lista para formar parte de la solución? 💚🌱