En un mundo donde la sostenibilidad es más que un compromiso, demostrar con hechos y datos el impacto ambiental de una empresa es clave. Aquí es donde la certificación de huella de carbono se convierte en un factor determinante.
En FOREST, sabemos que medir y gestionar la huella de carbono es fundamental, pero validar estos datos con una certificación independiente lleva la sostenibilidad al siguiente nivel. ¿Por qué es tan importante y cómo tu empresa puede obtenerla? Te lo explicamos a continuación.
La certificación de huella de carbono es un proceso de verificación independiente que valida el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de una empresa, producto o servicio.
✅ Garantiza que los datos sean precisos, completos y transparentes.
✅ Cumple con estándares internacionales reconocidos.
✅ Aporta credibilidad a los compromisos climáticos de una empresa.
💡 En un mercado donde la sostenibilidad es clave, la certificación de huella de carbono no solo es un respaldo, sino una ventaja competitiva.
📌 1. Aumento de la credibilidad y confianza
Contar con un sello de certificación de huella de carbono valida el compromiso real de una empresa con la sostenibilidad.
Consumidores, inversores y socios comerciales confían más en empresas con certificaciones verificadas.
📌 2. Acceso a nuevos mercados y oportunidades
Cada vez más empresas buscan proveedores sostenibles y priorizan negocios con certificaciones ambientales.
En sectores como la moda, la alimentación y la tecnología, la certificación de huella de carbono abre puertas a clientes y mercados internacionales.
📌 3. Mejora de la gestión ambiental
El proceso de certificación implica un análisis detallado de la huella de carbono, lo que permite identificar oportunidades de reducción de emisiones y eficiencia operativa.
📌 4. Cumplimiento normativo y ventajas competitivas
En sectores regulados, la certificación es un requisito para operar o acceder a licitaciones públicas.
En la Unión Europea, cada vez más empresas deben reportar su impacto ambiental bajo regulaciones como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
📌 5. Diferenciación y liderazgo en sostenibilidad
Las empresas certificadas se posicionan como líderes en acción climática, obteniendo una ventaja competitiva frente a su competencia.
💡 FOREST acompaña a las empresas en cada paso para lograr una certificación confiable y alineada con los más altos estándares internacionales.
Para obtener una certificación, es necesario seguir metodologías reconocidas a nivel mundial. Algunas de las más utilizadas son:
🔹 ISO 14064-1 📜
Norma internacional que define cómo calcular y reportar emisiones de GEI a nivel organizacional.
🔹 GHG Protocol 🌎
Desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
Es el marco más utilizado para la contabilidad de carbono empresarial.
🔹 PAS 2050 🏭
Norma británica que evalúa el impacto de productos y servicios en su ciclo de vida.
📌 FOREST trabaja con estas metodologías para garantizar que las empresas cumplan con los estándares más rigurosos.
Aunque cada estándar puede tener requisitos específicos, en general, la certificación de huella de carbono sigue estos pasos:
1️⃣ Definición del alcance
Determinar si la certificación cubrirá toda la organización, un producto específico o una actividad en particular.
2️⃣ Recopilación de datos
Se analizan fuentes de emisiones como consumo energético, transporte, procesos productivos, gestión de residuos y cadena de suministro.
3️⃣ Cálculo de la huella de carbono
Se utilizan metodologías estandarizadas para determinar la cantidad total de GEI emitidos, expresada en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e).
4️⃣ Verificación independiente
Una entidad certificadora revisa los datos, la metodología y la precisión de los cálculos para asegurar su conformidad con el estándar elegido.
5️⃣ Emisión del certificado
Si el proceso de verificación es exitoso, se otorga la certificación de huella de carbono, que suele tener una validez de uno a tres años, con auditorías periódicas para su renovación.
📌 FOREST guía a las empresas durante todo este proceso, asegurando el cumplimiento de cada etapa y optimizando la recopilación y análisis de datos.
Lograr una certificación puede ser un desafío si no se cuenta con herramientas adecuadas. FOREST simplifica este proceso con soluciones tecnológicas avanzadas:
🔹 Cálculo preciso de la huella de carbono en tiempo real, incluyendo alcances 1, 2 y 3.
🔹 Automatización del análisis de datos con algoritmos de IA para detectar oportunidades de reducción de emisiones.
🔹 Generación de informes personalizados y auditables alineados con estándares internacionales.
🔹 Conexión con entidades certificadoras acreditadas para agilizar el proceso de verificación.
💡 Con FOREST, la certificación de huella de carbono deja de ser un proceso complejo y se convierte en una ventaja competitiva estratégica.
🌍 En la nueva economía sostenible, la transparencia y la credibilidad son más importantes que nunca.
No basta con decir que una empresa es sostenible: debe demostrarlo con datos verificables. La certificación de huella de carbono es una prueba concreta de compromiso ambiental y un diferenciador clave en el mercado.
En FOREST, ayudamos a las empresas a certificar su huella de carbono y a convertir la sostenibilidad en una ventaja real.
📌 ¿Está tu empresa lista para dar el siguiente paso? ¡Con FOREST, el camino hacia la certificación es claro y efectivo! 💚🌎