La descarbonización es el proceso de reducción progresiva de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática.
Para lograrlo, es necesario transformar sectores clave como energía, transporte e industria, reduciendo nuestra dependencia de combustibles fósiles y adoptando soluciones limpias.
En FOREST, facilitamos la medición, reducción y compensación de la huella de carbono, ayudando a empresas a avanzar en su estrategia de descarbonización de manera efectiva y alineada con regulaciones internacionales.
📌 El cambio climático ya está aquí y sus efectos son cada vez más evidentes:
🌊 Aumento del nivel del mar – Amenaza a zonas costeras y comunidades insulares.
🌪️ Eventos climáticos extremos – Huracanes, sequías e inundaciones más intensos.
🐾 Pérdida de biodiversidad – Ecosistemas en riesgo y especies en peligro.
🔥 Crisis energética y económica – Volatilidad de precios y mayor demanda de energías renovables.
📌 FOREST ayuda a las empresas a reducir su huella de carbono y a implementar estrategias de descarbonización eficientes, rentables y sostenibles.
El Acuerdo de París (2015) estableció el compromiso global de mantener el calentamiento global por debajo de 2 °C, y preferiblemente 1,5 °C, en comparación con los niveles preindustriales.
📌 Metas clave:
✔ Reducción progresiva de emisiones de carbono en sectores industriales y energéticos.
✔ Transición hacia energías renovables y eficiencia energética.
✔ Compromiso con la neutralidad climática a mediados del siglo XXI.
📌 FOREST proporciona herramientas para medir el progreso hacia la descarbonización y facilitar el cumplimiento de los compromisos climáticos.
📌 1. Transición Energética ⚡🔋
✅ Energías renovables – Uso de solar, eólica, hidráulica y geotérmica en reemplazo de fósiles.
✅ Eficiencia energética – Reducción del consumo en procesos productivos y edificios.
✅ Almacenamiento de energía – Desarrollo de baterías avanzadas y sistemas de almacenamiento térmico.
📌 2. Transformación Industrial y Transporte 🏭🚛
✅ Electrificación del transporte – Vehículos eléctricos e híbridos, y transporte público eficiente.
✅ Industria 4.0 – Digitalización y automatización para optimizar procesos y reducir emisiones.
✅ Economía circular – Reducción, reutilización y reciclaje para minimizar residuos.
📌 3. Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS) 🌿🛠
✅ CCS (Carbon Capture and Storage) – Tecnologías para capturar CO₂ y almacenarlo bajo tierra.
✅ Soluciones basadas en la naturaleza – Restauración de bosques, océanos y humedales, que actúan como sumideros de carbono.
📌 FOREST facilita la implementación de estrategias de descarbonización personalizadas para cada empresa, optimizando costos y maximizando impacto positivo.
Para evaluar el impacto de las estrategias de descarbonización, es fundamental contar con sistemas de medición precisos y confiables.
📌 La Huella de Carbono como Indicador Clave
La huella de carbono permite cuantificar las emisiones de GEI asociadas a:
🔹 Productos y servicios 📦 – Desde la producción hasta su uso y eliminación.
🔹 Empresas y organizaciones 🏢 – Evaluando la sostenibilidad en la gestión interna y la cadena de valor.
🔹 Eventos y proyectos 🌎 – Medición del impacto ambiental de actividades específicas.
📌 FOREST automatiza la medición de la huella de carbono en tiempo real, facilitando la gestión y monitoreo del impacto ambiental.
📌 El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) es el estándar más reconocido a nivel global para medir y reportar emisiones.
🔹 Alcance 1 (Emisiones directas): 🔥
Emisiones de fuentes propias (maquinaria, calderas, flotas de vehículos).
🔹 Alcance 2 (Emisiones indirectas por energía): ⚡
Electricidad, calor y vapor adquiridos.
🔹 Alcance 3 (Otras emisiones indirectas): 🚛📦
Transporte de mercancías, viajes de negocios, uso de productos y gestión de residuos.
📌 FOREST facilita la medición de emisiones en los tres alcances, asegurando un cálculo preciso alineado con estándares internacionales.
📌 1. Cumplimiento Normativo y Regulaciones 🏛
La UE y otros países están exigiendo planes de descarbonización y reducción de emisiones.
📌 2. Acceso a Incentivos y Financiación Verde 💶
Bancos y fondos de inversión favorecen empresas con estrategias de cero emisiones netas.
📌 3. Reducción de Costes Energéticos 💰
Mejor eficiencia = Menos gastos en electricidad y combustible.
📌 4. Diferenciación y Reputación 🏆
Empresas con menor huella de carbono son preferidas por consumidores y clientes B2B.
📌 5. Atracción de Talento y Alianzas Estratégicas 👥
Los profesionales buscan trabajar en empresas con valores sostenibles.
📌 FOREST permite a las empresas integrar la descarbonización en su estrategia, optimizando beneficios ambientales y económicos.
🔹 Cálculo automatizado de la huella de carbono en los tres alcances (1, 2 y 3).
🔹 Planes personalizados de reducción de emisiones basados en IA y datos en tiempo real.
🔹 Monitoreo de estrategias de descarbonización con dashboards interactivos.
🔹 Cumplimiento normativo y generación de reportes ESG alineados con la CSRD y el GHG Protocol.
🔹 Acceso a proyectos certificados de compensación de carbono para alcanzar la neutralidad climática.
📌 Con FOREST, las empresas pueden avanzar en su proceso de descarbonización de manera medible, efectiva y alineada con regulaciones internacionales.
🌍 La descarbonización no es solo una meta ambiental, sino una estrategia de supervivencia y competitividad empresarial.
Las empresas que comiencen su transición ahora no solo cumplirán con regulaciones, sino que también fortalecerán su marca, reducirán costos y asegurarán su relevancia en la economía del futuro.
📌 En FOREST, ayudamos a las empresas a hacer de la descarbonización un motor de crecimiento y sostenibilidad.
¿Está tu empresa lista para el futuro bajo en carbono? Con FOREST, la medición y reducción de la huella de carbono es clara, efectiva y rentable. 💚🌱