El Pacto Mundial de la ONU es una iniciativa de adhesión voluntaria que anima a las empresas a operar de manera responsable y sostenible. Se basa en diez principios universales, organizados en cuatro áreas clave:
1️⃣ Derechos Humanos
✅ Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales.
✅ Principio 2: No ser cómplices de abusos a los derechos humanos.
2️⃣ Normas Laborales
✅ Principio 3: Apoyar la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.
✅ Principio 4: Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
✅ Principio 5: Abolir el trabajo infantil.
✅ Principio 6: Eliminar la discriminación en el empleo.
3️⃣ Medio Ambiente 🌱
✅ Principio 7: Adoptar un enfoque preventivo ante los desafíos ambientales.
✅ Principio 8: Promover una mayor responsabilidad ambiental.
✅ Principio 9: Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías limpias.
4️⃣ Lucha contra la Corrupción
✅ Principio 10: Actuar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.
📌 El cumplimiento de estos principios impulsa la sostenibilidad empresarial, fortalece la reputación y mejora la competitividad en mercados globales.
Los principios ambientales del Pacto Mundial refuerzan el compromiso de las empresas con la reducción de su huella de carbono y la adopción de prácticas más sostenibles.
🔍 Principio 7: Estrategias preventivas para minimizar el impacto ambiental.
🔍 Principio 8: Medición y reducción de emisiones de GEI.
🔍 Principio 9: Inversión en innovación y energías renovables.
Las empresas que participan en el Pacto Mundial suelen adoptar herramientas como el Protocolo GHG para medir y gestionar sus emisiones de carbono en los alcances 1, 2 y 3.
📊 Ejemplo:
🔹 Una empresa que reduce su huella de carbono en un 30 % alineará su estrategia con el Principio 8 y contribuirá directamente al ODS 13 (Acción por el Clima).
✔️ Acceso a una red global de empresas líderes en sostenibilidad.
✔️ Mejora de la reputación y confianza de consumidores e inversores.
✔️ Mayor competitividad en licitaciones públicas y privadas.
✔️ Cumplimiento normativo ante regulaciones ambientales más estrictas.
✔️ Oportunidad de acceso a financiamiento sostenible y fondos de inversión ESG.
📌 Ejemplo:
Una empresa que mide y reporta su huella de carbono bajo el Pacto Mundial puede atraer inversión de fondos sostenibles que buscan empresas con bajas emisiones de CO₂.
🔹 Compromiso formal: La empresa firma una carta de adhesión dirigida al Secretario General de la ONU.
🔹 Desarrollo de planes de acción: Definir estrategias para cumplir con los 10 principios.
🔹 Medición de impactos: Evaluar emisiones de carbono, consumo de recursos y políticas laborales.
🔹 Transparencia y reporte: Publicar un Informe de Progreso (CoP - Communication on Progress) anualmente.
📌 Ejemplo:
Una empresa que mide su huella de carbono con Manglai y la reporta en su informe de sostenibilidad cumple con el Principio 8 del Pacto Mundial.
📊 El Pacto Mundial de la ONU es la mayor iniciativa para impulsar el cumplimiento de los 17 ODS.
Los principios ambientales contribuyen especialmente a los siguientes ODS:
✅ ODS 13: Acción por el Clima – Reducción de la huella de carbono.
✅ ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Economía circular y eficiencia energética.
✅ ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante – Uso de energías renovables.
✅ ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Desarrollo de tecnologías limpias.
📌 Ejemplo:
Una empresa que adopta un plan de descarbonización y certifica su reducción de emisiones está alineada con el ODS 13 (Acción por el Clima).
💡 Las empresas deben medir, reducir y compensar sus emisiones para alinearse con el Pacto Mundial.
📌 Pasos clave:
1️⃣ Medición de la huella de carbono:
📊 Uso de estándares como el Protocolo GHG y herramientas como el Registro de Huella de Carbono del MITECO.
2️⃣ Reducción de emisiones:
⚡ Transición a energías renovables.
♻️ Economía circular y eficiencia energética.
🚗 Movilidad sostenible y reducción del transporte de combustibles fósiles.
3️⃣ Compensación de emisiones:
🌳 Inversión en proyectos de reforestación y captura de carbono.
🔋 Desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía.
📌 Ejemplo:
Una empresa que implementa medidas para reducir un 50 % sus emisiones en 10 años está alineada con el Principio 8 y el ODS 13.
💡 Herramientas como las de FOREST facilitan la medición y gestión de la huella de carbono en empresas que buscan cumplir con los principios del Pacto Mundial.
🔹 Beneficios de usar FOREST para medir la huella de carbono:
✔️ Automatización del cálculo de emisiones en los tres alcances.
✔️ Reportes personalizables alineados con los estándares internacionales.
✔️ Identificación de oportunidades de reducción y eficiencia energética.
📊 Ejemplo:
Una empresa que usa FOREST para reportar su impacto ambiental y su estrategia de reducción de emisiones mejora su cumplimiento con el Pacto Mundial y los ODS.
📅 Para 2030, las empresas que no integren la sostenibilidad en su estrategia tendrán dificultades para acceder a inversión y financiación.
📌 El Pacto Mundial seguirá siendo clave en la regulación ambiental y en la competitividad empresarial.
🌱 ¿Está tu empresa lista para comprometerse con la sostenibilidad y la transparencia?
👉 Alinea tu estrategia con el Pacto Mundial y lidera la transformación hacia un futuro más sostenible. ♻️🌍