Imagina que tienes una manguera.
La potencia es cuĂĄnta agua puede salir por segundo.
La energĂa es toda el agua que ha salido en un tiempo determinado.
đĄ En electricidad, la potencia se mide en kilovatios (kW).
Es la fuerza o velocidad con la que puedes usar la electricidad en un momento.
đŠ Por ejemplo:
Si tienes una potencia de 5 kW, significa que puedes usar hasta 5 kilovatios de cosas a la vez (como una lavadora, un horno y una tele encendidos al mismo tiempo).
Es como si tuvieras una tuberĂa grande: te permite que salgan muchas cosas a la vez.
Ahora imagina que abres la manguera durante un rato.
La energĂa se mide en kilovatios hora (kWh).
Eso es como decir: cuĂĄnta electricidad has usado en una hora o en un dĂa entero.
đ Si usas 1 kW de potencia durante 1 hora, has consumido 1 kWh de energĂa.
Es como llenar una botella con la manguera: si la dejas 1 minuto, entra menos agua que si la dejas 1 hora.
âLa potencia es lo que tu casa puede soportar a la vez.
La energĂa es lo que realmente has usado.
Como si tuvieras un grifo grande (potencia) y lo abrieras una hora (energĂa).â
Ahora abrirĂĄ mĂĄs el grifo para que salga mĂĄs agua
⥠P â Potencia contratada
âEs la cantidad mĂĄxima de electricidad que puedes usar a la vez. Se mide en kilovatios (kW). Cuanto mĂĄs alta, mĂĄs cosas puedes tener encendidas al mismo tiempo.â
En la fĂłrmula, P es el nĂșmero fijo de potencia que contrataste con tu comercializadora.
âAquĂ lo usamos como 30 dĂas, que es lo que suele tener un mes. AsĂ multiplicamos la potencia por los dĂas del mes, porque la potencia se cobra por cada dĂa, lo uses o no.â
AsĂ que t = 30, normalmente.
đ câ a câ â Precio del tĂ©rmino de potencia por periodo
âEstos seis valores son los precios que te cobra la distribuidora por cada kW de potencia en cada uno de los seis periodos del dĂa (P1 a P6).â
câ: precio potencia periodo 1 (el mĂĄs caro, por la mañana)
câ: precio potencia periodo 2
câ: precio potencia periodo 3
câ: precio potencia periodo 4
câ : precio potencia periodo 5
câ: precio potencia periodo 6 (el mĂĄs barato, normalmente de noche o fines de semana)
Cada periodo tiene su propio precio segĂșn lo marca el BOE, porque no es lo mismo tener potencia disponible a las 12 del mediodĂa (carĂsimo) que a las 3 de la mañana (barato).
đ Entonces, ÂżquĂ© haces con todo esto?
âSumas los precios de los 6 periodos (câ + câ + câ + câ + câ + câ), los multiplicas por los 30 dĂas del mes y por la potencia contratada, y voilĂ : tienes el coste fijo mensual por potencia.â