¿Quieres saber cómo medir con precisión la huella de carbono de tu empresa? El Protocolo GHG (Greenhouse Gas Protocol) es el estándar global más utilizado para contabilizar y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 📊🌱
Este marco, desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), proporciona las reglas del juego para gestionar la huella de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible. ♻️🚀
En un mundo donde las emisiones de GEI son la principal causa del cambio climático, las empresas enfrentan una presión creciente para medir, reducir y reportar su impacto ambiental. 🌎⚡
Adoptar el Protocolo GHG te permite:
📊 Cuantificar tu huella de carbono con una metodología estandarizada.
🎯 Establecer objetivos de reducción realistas y basados en datos.
📢 Comunicar tus logros climáticos con transparencia y credibilidad.
🛡️ Cumplir con normativas y regulaciones ambientales.
💰 Acceder a mercados sostenibles y atraer inversión verde.
El Protocolo GHG divide las emisiones de carbono en tres categorías 📦, permitiendo un análisis claro y estructurado del impacto ambiental de una empresa.
Son las emisiones generadas por fuentes propias de la empresa.
Ejemplos:
🚛 Uso de combustibles fósiles en vehículos y maquinaria.
🏭 Procesos industriales que liberan GEI.
❄️ Fugas de gases refrigerantes en sistemas de climatización.
Emisiones derivadas del consumo de electricidad, calefacción o refrigeración adquiridos por la empresa.
Ejemplo:
💡 Consumo eléctrico proveniente de fuentes de energía fósil.
📌 Una empresa puede reducir estas emisiones cambiando a energías renovables. 🌞⚡
Las más difíciles de controlar, pero las más relevantes en muchos casos. Son las emisiones generadas a lo largo de la cadena de valor de la empresa.
Ejemplos:
🚚 Transporte y distribución de mercancías.
📦 Producción y adquisición de bienes y servicios.
🛫 Viajes de negocio.
🚮 Gestión de residuos y fin de vida de los productos.
📌 Las emisiones de Alcance 3 pueden representar más del 80% de la huella de carbono de una empresa. 🚀
El Protocolo GHG no solo se trata de medir, sino también de actuar. Aquí tienes los pasos esenciales para implementarlo:
1️⃣ 📊 Definir los límites
Determina qué partes de tu empresa serán incluidas en la medición.
2️⃣ 🔎 Identificar fuentes de emisiones
Ubica dónde se generan las emisiones de GEI dentro de tu cadena de valor.
3️⃣ 📥 Recopilar datos de actividad
Reúne información sobre uso de energía, transporte, procesos industriales, etc.
4️⃣ 📏 Aplicar factores de emisión
Convierte los datos en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e) utilizando los factores adecuados.
5️⃣ 📈 Calcular y analizar las emisiones
Agrupa los datos en los tres alcances y establece una línea base para medir el progreso.
6️⃣ 🎯 Definir objetivos de reducción
Fija metas alineadas con estándares como los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).
7️⃣ 🚀 Implementar estrategias de reducción
Desde energías renovables hasta economía circular, elige acciones que realmente impacten.
8️⃣ 📢 Reportar y comunicar
Comparte los resultados con clientes, inversores y reguladores de forma transparente.
El Protocolo GHG no está solo. Se complementa con otros estándares internacionales como:
📌 ISO 14064: Certificación para la gestión de GEI.
📌 PAS 2050: Evaluación de huella de carbono en productos.
📌 Science Based Targets (SBTi): Objetivos climáticos basados en la ciencia.
¿El resultado? Un enfoque sólido, auditable y alineado con los compromisos climáticos globales. 🌎💪
En FOREST, te ayudamos a:
✅ Medir tu huella de carbono con precisión siguiendo el Protocolo GHG.
✅ Actuar con planes estratégicos para reducir emisiones.
✅ Reportar con informes transparentes y alineados con regulaciones.
✅ Certificar tu impacto con estándares reconocidos.
🌱✨ El cambio empieza con datos precisos. FOREST te ayuda a transformar mediciones en acción. ♻️📊
💬 ¡Es hora de medir, reducir y liderar la transformación sostenible! 🚀💚