Reducción de emisiones de CO2
Reducción de emisiones de CO2
El dióxido de carbono o CO2 es el gas de efecto invernadero por excelencia por ser el principal responsable de impedir la salida del calor de las capas bajas de la atmósfera.
Como sociedad tenemos un compromiso con la descarbonización, el uso eficiente de las fuentes de energía y el cuidado del medio ambiente. Pero ¿cómo reducir las emisiones de CO2? ¿Existen medidas concretas para la reducción de emisiones? ¿Se puede combatir desde el ámbito privado?
El dióxido de carbono o CO2 es el gas de efecto invernadero por excelencia por ser el principal responsable de impedir la salida del calor de las capas bajas de la atmósfera.
Mantener una temperatura dentro del hogar entre los dieciocho y los veintitrés grados centígrados
Conocer los grados de eficiencia de sus electrodomésticos y comprar los verdes
Comprar comida cerca de casa hace que no se tenga que transportar en furgoneta.
Distancias cortas: caminar o bicicleta
Distancias largas: transporte público
Mayor libertad: comprarse un coche eléctrico
Apuesta por energías renovables.
Instala paneles solares
Contrata compañías con solo energías renovables
Instalando bombillas LED se puede llegar a reducir las emisiones hasta un 40%
Identificar las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que tenemos
Un Eucalipto = 11 tCO2/año
Un Pino = 1,16 tCO2/año
Un Castaño = 0,7 tCO2/año
Un Roble = 0,25 tCO2/año
Es una energía térmica limpia, que no calienta el aire cercano, de alta calidad pues el mantenimiento es una vez cada 20 años.
La Comisión Europea, en el marco del Pacto Verde Europeo, ha propuesto un objetivo de reducción de emisiones de gases de al menos un 55% .
La Comisión estudia propuestas legislativas que incluyen medidas de eficiencia energética y aumento de renovables en todos los sectores para alcanzar este objetivo.
Al menos un 40% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Al menos un 32% de cuota de energías renovables
Al menos un 32,5% de mejora de la eficiencia energética