Las emisiones de Alcance 3 son las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (GEI) que ocurren a lo largo de la cadena de valor de una empresa, incluyendo proveedores, clientes y otras actividades relacionadas.
📌 Importancia: Representan hasta el 70% de la huella de carbono total en muchas organizaciones, por lo que su medición y gestión son esenciales para alcanzar la neutralidad de carbono.
📊 FOREST ayuda a las empresas a identificar, cuantificar y reducir las emisiones de Alcance 3, facilitando la descarbonización corporativa de manera estratégica.
Las emisiones de Alcance 3 se dividen en 15 categorías, según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol). Se agrupan en dos áreas principales:
📦 1️⃣ Bienes y servicios adquiridos:
Emisiones derivadas de la producción, transporte y distribución de materias primas y productos adquiridos por la empresa.
🏭 2️⃣ Bienes de capital (Capital Goods):
Impacto ambiental de maquinaria, equipos e infraestructuras adquiridas.
⛽ 3️⃣ Energía y combustibles no incluidos en Alcance 1 y 2:
Emisiones generadas en la extracción, producción y transporte de combustibles y electricidad adquiridos.
🚚 4️⃣ Transporte y distribución (Upstream):
Emisiones por el transporte de materiales y productos hasta la empresa.
🛩 5️⃣ Viajes de negocios:
Impacto de los desplazamientos de empleados en vuelos, trenes, coches de alquiler, etc.
🚗 6️⃣ Transporte de empleados (commuting):
Emisiones generadas por los desplazamientos diarios de los trabajadores.
♻ 7️⃣ Residuos generados en operaciones:
Emisiones derivadas del tratamiento y disposición de los residuos producidos por la empresa.
🚛 8️⃣ Transporte y distribución (Downstream):
Emisiones del transporte de productos hacia clientes y minoristas.
⚙ 9️⃣ Procesamiento de productos vendidos:
Emisiones derivadas del procesamiento de los productos después de la venta.
🔋 🔟 Uso de productos vendidos:
Impacto de la energía consumida durante la vida útil del producto (ej. electrodomésticos, vehículos).
🗑 1️⃣1️⃣ Fin de vida del producto:
Emisiones generadas en la eliminación o reciclaje de los productos vendidos.
🏢 1️⃣2️⃣ Arrendamiento de activos (Downstream):
Emisiones de propiedades alquiladas a terceros.
🏪 1️⃣3️⃣ Franquicias:
Impacto de las operaciones de las franquicias de la empresa.
📈 1️⃣4️⃣ Inversiones:
Emisiones generadas por activos financieros e inversiones de la empresa.
Las emisiones de Alcance 3 representan la parte más difícil de medir en la huella de carbono de una empresa. Sin embargo, su reducción es clave para alcanzar los objetivos climáticos y mejorar la sostenibilidad corporativa.
🎯 FOREST permite a las empresas calcular, reportar y optimizar sus emisiones de Alcance 3 con datos precisos y alineados con la CSRD.
✅ Identificación de oportunidades de reducción: Permite optimizar procesos en toda la cadena de valor.
✅ Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir con regulaciones ambientales como la CSRD y el Protocolo GHG.
✅ Reputación y ventajas competitivas: Demuestra compromiso con la sostenibilidad, mejorando la confianza de inversores y clientes.
✅ Eficiencia en la cadena de suministro: Optimizar emisiones puede generar reducciones de costos y mejoras operativas.
📌 FOREST ofrece análisis automatizados para gestionar el impacto de Alcance 3 y reducir la huella de carbono corporativa.
🔹 1️⃣ Disponibilidad de datos: Es difícil obtener datos precisos de proveedores y clientes.
🔹 2️⃣ Complejidad de la cadena de suministro: Las emisiones provienen de múltiples fuentes en distintos países y sectores.
🔹 3️⃣ Metodologías de cálculo: Se requieren estándares específicos para cada categoría de emisiones.
📌 FOREST facilita la recopilación de datos y su integración en reportes ESG mediante automatización y análisis en tiempo real.
🌱 1️⃣ Colaboración con proveedores:
Exigir prácticas sostenibles en la cadena de suministro.
Fomentar la eficiencia energética y la descarbonización de proveedores.
🔄 2️⃣ Economía circular:
Diseñar productos más sostenibles, reciclables y reutilizables.
Reducir la generación de residuos y optimizar el ciclo de vida del producto.
🚚 3️⃣ Transporte sostenible:
Usar logística optimizada para reducir emisiones en el transporte.
Implementar vehículos eléctricos o de bajas emisiones en la flota.
📉 4️⃣ Compensación de emisiones:
Invertir en créditos de carbono certificados.
Financiar proyectos de reforestación y captura de carbono.
👥 5️⃣ Movilidad sostenible para empleados:
Promover el teletrabajo, transporte público y uso compartido de vehículos.
📌 FOREST permite a las empresas implementar planes de reducción y compensación de Alcance 3 con inteligencia artificial.
🔹 Cálculo automatizado de emisiones basado en estándares GHG Protocol.
🔹 Análisis en tiempo real para identificar oportunidades de reducción.
🔹 Optimización de la cadena de suministro con métricas de sostenibilidad.
🔹 Generación de reportes ESG alineados con la CSRD y otros estándares.
📌 Con FOREST, las empresas pueden transformar sus emisiones de Alcance 3 en una ventaja competitiva y acelerar su transición hacia la neutralidad climática.
🔍 Las emisiones de Alcance 3 representan el mayor desafío en la descarbonización empresarial, pero también la mayor oportunidad de transformación.
📌 En FOREST, ayudamos a las empresas a medir, reducir y reportar sus emisiones de Alcance 3 con herramientas avanzadas de sostenibilidad.
🚀 ¿Tu empresa está lista para liderar el cambio? Con FOREST, la reducción de la huella de carbono es más fácil, eficiente y rentable. 🌱💚