Los factores de emisión son la base para calcular la huella de carbono de cualquier actividad. Estos valores permiten transformar el consumo de energía, transporte, producción o cualquier otra actividad en su correspondiente emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
🔍 ¿Cómo se utilizan y por qué son esenciales para la descarbonización? Te lo explicamos en detalle.
Los factores de emisión expresan la cantidad de CO₂ equivalente (CO₂e) emitida por unidad de actividad.
Por ejemplo:
📌 Electricidad a partir de carbón → 0,8 tCO₂e por MWh.
📌 Diésel en transporte → 2,68 kgCO₂e por litro consumido.
📌 Cemento producido → 0,9 tCO₂e por tonelada de cemento.
💡 ¿Por qué son importantes?
✅ Permiten cuantificar con precisión el impacto ambiental.
✅ Son la base para medir y reportar la huella de carbono.
✅ Ayudan a establecer estrategias de reducción de emisiones.
Los factores de emisión se clasifican según el alcance de las emisiones (GHG Protocol):
🔴 Alcance 1 (Emisiones directas): Provienen de fuentes controladas por la empresa (combustión de combustibles fósiles, procesos industriales).
🔵 Alcance 2 (Emisiones indirectas de energía): Asociadas a la electricidad, vapor o calor adquirido.
🟢 Alcance 3 (Otras emisiones indirectas): Abarcan toda la cadena de valor (proveedores, transporte, uso de productos vendidos).
📊 Ejemplo de factores de emisión por alcance:
🔹 Factores de emisión genéricos
Basados en promedios regionales o sectoriales.
Son útiles para estimaciones iniciales.
🔹 Factores de emisión específicos
Basados en datos reales de la empresa o sector.
Son más precisos y permiten estrategias de reducción más efectivas.
📌 Ejemplo:
Factor genérico para la electricidad en la UE: 0,23 kgCO₂e/kWh.
Factor específico para una empresa con energía 100% renovable: 0 kgCO₂e/kWh.
📚 ¿Dónde se obtienen los factores de emisión?
🌍 Fuentes internacionales:
📌 IPCC – Directrices para inventarios de GEI.
📌 GHG Protocol – Estándar global para la contabilidad de carbono.
📌 Base de datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
🇪🇺 Fuentes en la UE y España:
📌 Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) – Factores de emisión nacionales.
📌 Comisión Europea – Factores específicos para sectores industriales.
🔬 Estudios sectoriales y consultorías:
Algunas industrias desarrollan sus propios factores basados en mediciones específicas.
El cálculo de emisiones se realiza con la siguiente fórmula:
📢 Emisiones (kgCO₂e) = Actividad × Factor de Emisión
🔹 Ejemplo 1: Consumo de electricidad
Una empresa consume 500 MWh de electricidad en España.
Factor de emisión medio en España: 0,21 tCO₂e/MWh.
Cálculo: 500 MWh × 0,21 tCO₂e/MWh = 105 tCO₂e.
🔹 Ejemplo 2: Combustión de gasoil en transporte
Una flota de camiones consume 10.000 litros de diésel.
Factor de emisión del diésel: 2,68 kgCO₂e/litro.
Cálculo: 10.000 litros × 2,68 kgCO₂e/litro = 26,8 tCO₂e.
📌 Conclusión: Con estos cálculos, la empresa puede identificar sus mayores fuentes de emisiones y priorizar acciones de reducción.
Los factores de emisión no solo sirven para medir, sino también para reducir emisiones.
✅ Estrategias de reducción basadas en factores de emisión:
🔸 Cambio de fuente energética: Reducir el uso de combustibles fósiles y transicionar a energías renovables.
🔸 Eficiencia operativa: Reducción del consumo de electricidad y optimización de procesos industriales.
🔸 Optimización del transporte: Uso de vehículos eléctricos o combustibles alternativos con menor factor de emisión.
📊 Ejemplo:
Reducir el consumo de electricidad en 100 MWh en España equivale a una reducción de 21 tCO₂e (con factor 0,21 tCO₂e/MWh).
🔍 1️⃣ Medición precisa y automatizada
📊 FOREST calcula emisiones en tiempo real con factores de emisión actualizados.
💡 2️⃣ Optimización de la huella de carbono
📌 Identificación de fuentes críticas de emisiones para priorizar acciones.
📢 3️⃣ Cumplimiento normativo y reportes ESG
📌 Generación de informes alineados con CSRD, ESRS y estándares internacionales.
🌿 4️⃣ Planes de reducción y descarbonización
📌 Estrategias personalizadas para reducir emisiones y acceder a financiamiento verde.
Los factores de emisión son esenciales para calcular la huella de carbono con precisión. Su correcta aplicación permite:
✅ Medir y reportar las emisiones con credibilidad.
✅ Identificar oportunidades de reducción y aumentar la eficiencia.
✅ Desarrollar estrategias de descarbonización alineadas con regulaciones ambientales.
🌱 Con FOREST, la medición y reducción de emisiones es más eficiente, transparente y rentable.
📊 ¿Listo para optimizar tu huella de carbono? 🌍💚