En la lucha contra el cambio climático, no todas las emisiones tienen el mismo impacto. El dióxido de carbono (CO₂) no es el único responsable del calentamiento global, sino que existen otros gases de efecto invernadero (GEI) con un poder de calentamiento mucho mayor.
Para medir y comparar su impacto de manera uniforme, utilizamos el concepto de CO₂ equivalente (CO₂e). En FOREST, trabajamos con esta métrica para ayudar a las empresas a calcular y reducir su huella de carbono de forma precisa.
El CO₂ equivalente es una unidad estandarizada que expresa el impacto climático de cualquier gas de efecto invernadero en términos de CO₂.
📌 En otras palabras: convierte todos los gases contaminantes en una misma métrica para facilitar la comparación y gestión de las emisiones.
💡 Ejemplo:
El metano (CH₄) es 25 veces más potente que el CO₂ en términos de calentamiento global.
Si una empresa emite 1 tonelada de CH₄, su impacto es equivalente a 25 toneladas de CO₂e.
Con este cálculo, todas las emisiones pueden expresarse en una única unidad común (CO₂e) para facilitar su reducción.
📌 FOREST utiliza este enfoque para proporcionar a las empresas una visión clara y precisa de su impacto ambiental.
📌 Esto significa que una tonelada de SF₆ calienta la atmósfera tanto como 23.500 toneladas de CO₂.
💡 Conocer estas equivalencias es fundamental para diseñar estrategias de reducción de emisiones más efectivas.
El cálculo del CO₂e es simple:
🔹 Ejemplo práctico:
Una fábrica emite 10 toneladas de metano (CH₄).
Como el CH₄ tiene un PCA de 25, su impacto equivale a:
📌 FOREST automatiza este cálculo y lo integra en los reportes de huella de carbono para que las empresas puedan tomar decisiones estratégicas informadas.
El uso del CO₂e como unidad de referencia permite:
✔ Comparar el impacto de diferentes GEI, facilitando la toma de decisiones.
✔ Establecer objetivos de reducción de emisiones claros y medibles.
✔ Desarrollar estrategias de mitigación más eficientes, priorizando los gases con mayor impacto.
✔ Comunicar los resultados climáticos de manera clara y comprensible a clientes, inversores y reguladores.
📌 Gracias al CO₂e, las empresas pueden medir su huella de carbono de manera precisa y trazar planes de reducción realistas.
El GHG Protocol, desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), es el estándar más utilizado a nivel mundial para la contabilidad de GEI.
🔹 Define el CO₂e como la unidad de referencia para el cálculo de emisiones corporativas.
🔹 Establece metodologías estandarizadas para medir y reportar emisiones en tres alcances:
Alcance 1: Emisiones directas de fuentes propias (combustión en calderas, vehículos, procesos industriales).
Alcance 2: Emisiones indirectas por consumo de electricidad, calor o vapor.
Alcance 3: Emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor (proveedores, transporte, residuos, viajes de negocios).
📌 FOREST aplica estos estándares en el cálculo de huella de carbono para garantizar precisión y cumplimiento normativo.
En FOREST, facilitamos a las empresas la gestión de su huella de carbono con herramientas avanzadas que permiten:
✅ Medir el CO₂e en tiempo real, incluyendo emisiones de alcance 1, 2 y 3.
✅ Automatizar cálculos y reportes, cumpliendo con los estándares más exigentes.
✅ Identificar oportunidades de reducción mediante inteligencia artificial.
✅ Optimizar la toma de decisiones climáticas con tableros de análisis interactivos.
💡 Con FOREST, la medición del CO₂e se convierte en una estrategia efectiva para la sostenibilidad corporativa.
🌍 El CO₂ equivalente no es solo una cifra, es la clave para entender y reducir nuestro impacto real en el planeta.
En un mundo donde cada tonelada de CO₂ cuenta, contar con una medición precisa permite a las empresas actuar con datos confiables y estrategias efectivas.
En FOREST, ayudamos a las organizaciones a transformar los números en acciones concretas para un futuro más sostenible.
📌 ¿Está tu empresa lista para medir y reducir su huella de carbono de manera efectiva? Con FOREST, el camino hacia la sostenibilidad es más claro y eficiente. 💚🌱