La ISO 14067 es un estándar internacional que proporciona directrices para el cálculo y la comunicación de la huella de carbono de productos (HCP). Esta norma permite medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, esta norma es clave para empresas que buscan reducir su impacto ambiental, cumplir con regulaciones y ganar la confianza de consumidores e inversores. 📊✅
La ISO 14067 fue publicada en 2013 y actualizada en 2018 para ofrecer un marco estandarizado y científicamente riguroso para la medición y comunicación de la huella de carbono de productos.
🔹 Evalúa las emisiones de GEI en el ciclo de vida del producto.
🔹 Proporciona transparencia en la comunicación de la huella de carbono.
🔹 Facilita la comparación entre productos y sectores.
🔹 Fomenta la reducción de emisiones en la producción y el consumo.
Esta norma se basa en los principios del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) 🌍📊, asegurando una evaluación integral del impacto ambiental.
El calentamiento global y la crisis climática exigen que las empresas reduzcan sus emisiones de GEI y adopten prácticas más sostenibles. La ISO 14067 juega un papel clave en este esfuerzo al proporcionar una metodología clara para medir y reducir la huella de carbono.
✔ Identificación de puntos críticos de emisiones en el ciclo de vida del producto.
✔ Estrategias efectivas de reducción de emisiones para minimizar el impacto ambiental.
✔ Mayor transparencia para consumidores e inversores preocupados por la sostenibilidad.
✔ Cumplimiento de normativas y compromisos internacionales (como el Acuerdo de París y la CSRD).
La medición de la huella de carbono de productos se realiza considerando:
Se establecen los procesos incluidos en el análisis, como:
🔹 Extracción de materias primas
🔹 Fabricación y producción
🔹 Distribución y transporte
🔹 Uso del producto
🔹 Fin de vida y reciclaje
Se calcula la cantidad total de emisiones de GEI asociadas al ciclo de vida del producto, expresadas en CO2 equivalente (CO2e).
Se incluyen:
📌 Emisiones de Alcance 1 → Emisiones directas (ej. combustión en fábricas).
📌 Emisiones de Alcance 2 → Emisiones indirectas por energía adquirida.
📌 Emisiones de Alcance 3 → Otras emisiones indirectas (cadena de suministro, transporte, uso del producto).
🔹 Datos primarios: obtenidos directamente de las operaciones de la empresa.
🔹 Datos secundarios: provenientes de bases de datos reconocidas o factores de emisión estándar.
La norma establece requisitos para la comunicación transparente de la huella de carbono, lo que permite a las empresas certificar sus productos como más sostenibles y diferenciarlos en el mercado.
✅ Mejora de la eficiencia operativa: identifica oportunidades para reducir costos y optimizar procesos.
✅ Diferenciación en el mercado: los consumidores valoran cada vez más los productos con bajo impacto ambiental.
✅ Cumplimiento normativo: preparación para regulaciones ambientales y certificaciones.
✅ Acceso a financiamiento sostenible: facilita la entrada a programas de inversión responsable.
✅ Reducción del riesgo reputacional: mejora la percepción de marca ante clientes e inversores.
La ISO 14067 se complementa con otros estándares ambientales clave:
🔹 ISO 14064 📊 → Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel organizacional.
🔹 ISO 14001 🏭♻️ → Sistemas de gestión ambiental.
🔹 ISO 14040 & 14044 📏🌍 → Principios y metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV).
🔹 GHG Protocol 🌎💨 → Estándar global para la contabilidad de emisiones de carbono.
La integración de estos estándares permite a las empresas adoptar una estrategia ambiental integral y alineada con normativas internacionales. ✅🔍
La ISO 14067 es una herramienta esencial para empresas que buscan medir, reducir y comunicar la huella de carbono de sus productos.
📌 Su implementación no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también genera beneficios económicos y estratégicos.
💡 ¿Tu empresa ya mide la huella de carbono de sus productos? Si no, ¡ahora es el momento de actuar! 🌱🚀✅